El Qhapag Ñan – Caminos del Inca
Coordinador - fundador de Marca Aventura: Fidel Soto Cubillas
Texto: José Santos Gamarra Soto
El reto de nuestra 11va. Caminata de MARCA AVENTURA –
Trekking Perú realizada el 28 y 29 de Julio 2017 nos esperaba con todo sus
implicancias por la ruta trazada con anterioridad al recorrer los enigmáticos
lugares y caminos que antaño sirvieron a nuestros antepasados como una ruta
denominada El Qhapag Ñan – Caminos del Inca, y por donde los arrieros y
caminantes del Callejón de Huaylas y de la Región de los Conchucos tomaban esa
ruta hacia la costa así como el retorno a sus pueblos durante los siglos IXX y
XX; hombres y mujeres que venían desde lejanos pueblos tramontando montañas
cuando aún no existía la carretera Pativilca-Huaráz.
La delegación de Marca Aventura en el Paraje de Cumbran |
INMENSA CUEVA DE SENTENCIADO |
MARCA AVENTURA – Trekking Perú,
nació en el año 2011 con la noble misión de incentivar el turismo vivencial y
receptivo hacia nuestro distrito de Marca, el cual posee inmensas riquezas
arqueológicas. Naturales y culturales que hasta el momento no han sido
develados, menos estudiados, ninguna autoridad los ha puesto en valor,
esperamos que alguna autoridad con liderazgo y amor a su terruño los pondrá en
valor algún día.
Como siempre nuestras caminatas crean mucha expectativa, ésta oportunidad no
fue la excepción, nuestra DECIMA PRIMERA CAMINATA creó expectativa teniendo en
cuenta el recorrido, la distancia, los caminos escabrosos, cruzar ríos y
montañas hasta subir a la cumbre de 2,600 a 5,000 m.s.n.m., convirtiéndose en
una de las caminatas de mayor trascendencia y dificultad encontrada hasta el
momento por el recorrido desarrollado.
Refrigerio del grupo de Marca Aventura en el paraje de "Paltaqaqa" |
LA DELEGACIÓN DE MARCA AVENTURA DESCANSANDO EN "PUTACA" |
Para que nuestros lectores tengan una visión más exacta de la ruta les
describiremos los lugares recorridos: El Punto de partida fue la Capilla Virgen
de Lourdes situado en la parte norte de nuestro distrito, pasando luego por
Karka Upianán, Condorpa Senkán, Luego Wishin (Jamana qaqa), y llegar a la curva
que se ve desde Marca llamada Recrihuanca, siguiendo hacia el norte se
encuentra el lugar denominado Sentenciado (roca grande), Al frente Yuracc qaqa,
continuando el camino se encuentra Cashajato, Aliso, Molino, Upa y Paltaqaqa
lugar donde hicimos un descanso para tomar nuestros alimentos que la Sra.
Serafina Méndez nos esperaba con un rico “Papacashqui” con queso, papa
sancochada, ají y agua de muña; nuestra “Shella” nos había preparado tales
delicias que tomamos con avidez y con repetición incluido, llegando finalmente
a Putaca promediando las dos y media de la tarde para un descanso en éste lugar
y continuar nuestra caminata.
Campamento base de Jakey |
De Putaca avanzamos hacia el lado
izquierdo siempre hacia el Norte llegando a wichiack donde existe un cementerio
desde tiempos remotos, donde los caminantes y arrieros enterraban sus muertos
según nos han manifestado , luego llegamos a Jacay a las 4:30 p.m. donde
decidimos quedarnos por la avanzada de la hora, de inmediato armamos nuestras
carpas y los demás se encargaron de hacer hervir agüita con muña infusión que
nos sirvió para calentar el cuerpo.
Al día siguiente muy temprano
después de servirnos un buen desayuno, reanudamos nuesra caminata hacia el
norte, llegando a los parajes de Huamanpinta, Tayajato y Tambilllos lugar hasta
donde la carretera de una minera (que ya inició su actividad) que muy bien
podría ser empalmada con la carretera Simón Bolívar, desde este lugar pasamos
por Kotucancha para finalmente llegar a la Laguna de Pasca a 5,000 msnm.
Impresionados por la belleza de la Laguna que con el movimiento del Sol cambia
de tonalidades además sirve de habitad a especies importantes como las aves:
ganso andino (wachua), las gaviotas, etc. También observamos que el relieve es
plano ligeramente ondulado, en esta zona crece abundante ichu, que sirve de
alimento a las especies ganaderas y a la fauna silvestre.
EL PARAJE DE "KOTURCAN", UN KM. ANTES DE LA LAGUNA DE PASCA |
HERMOSA LAGUNA DE PASCA |
Luego de permanecer cerca de dos horas emprendimos el
retorno no sin antes tomar las vistas fotográficas para nuestro archivo de
MARCA AVENTURA retornando por el mismo camino, en el lugar denominado Tambillos
el Sr. Pinto natural de del distrito de Cátac, ganadero que pasta su ganados
vacuno y lanar por esos lugares inhóspitos, nos esperaba con un rico caldo de
carnero y su “Lapsipa” (queso) con papa sancochada lo que nos servimos todos
los caminantes, seguimos bajando y llegamos al campamento base de Jacay
aproximadamente a las cuatro de la tarde, dada la hora, se les propuso a los
caminantes quedarnos en Putaca, sin embargo todos los integrantes al unísono
demostrando mucha entereza y decisión propusieron seguir hasta Marca no importa
la oscuridad de la noche esto es aventura; tomada ésta decisión nos agrupamos
en grupos de seis caminantes por pelotón y las linternas de mano que se había
llevado fueron de mucha utilidad, decisión muy acertada tomada por todos
nosotros con el que llegamos a la ciudad promediando las once de la noche.
En esta oportunidad tampoco podemos agradecer a ninguna
autoridad de Marca, a quienes se les invitó con la debida anticipación,
principalmente al Sr. Alcalde de Marca así como a la Comunidad Campesina San
Lorenzo, con apoyo de su personal para una limpieza de las partes más
accidentadas así como los arbustos existentes en el camino porque el camino se
encuentra en muy mal estado desde Marca hasta Putaca dando una pésima impresión
a los caminantes invitados que nos han acompañado en esta oportunidad de
distintos lugares del pais; es menester que nuestras autoridades se involucren
de alguna manera en el tema para un desarrollo sostenible de Turismo en nuestro
distrito, caso contrario permaneceremos como hasta ahora teniendo tanto
potencial turístico en nuestra zona.
Finalmente, queremos agradecer a los caminantes que nos acompañaron en nuestra
DECIMA PRIMERA CAMINATA denominada “POR LAS RUTAS DEL QHAPAG ÑAN Y LAGUNAS DE
PASCA” a quienes le debemos nuestro mayor respeto y consideración porque somos
testigos del esfuerzo e inmenso sacrificio que realizan cada uno de ellos a
nuestro llamado para cada una de nuestras caminatas, además porque creen en el
desarrollo turístico de nuestro pueblo.
CAMINANTES: Fidel Soto Cubillas, Lina Aquino Gamarra,
Jackeline Soto Aquino, Luann Ramos Soto, Robert Ccamsaya Cubillas, Carol Sarria
Gamarra Astrid Ccamsaya Sarria, Vanessa Sarria Gamarra, Santiago
Pomiano(Pararín), Antonio Morales ChaVEZ (Huancayo), Oscar San Miguel
(Ayacucho), Estela Hilda Ramos (Puno), Tatiana Mayma Cubillas, Heraldo Fortuna
Chuchón, Bartola Untiveros Cochachín (Ayacucho), Luis Espinoza Untiveros,
William Espinoza Untiveros, Yenny Cubillas Sarria, Segundo López Pisa
(Moyobamba) y Luzmila Sarria Sánchez.